Capibá recibe la 2° edición del Torneo “Viviana Chianea”

El sóftbol femenino +35 vuelve a escena este viernes y sábado en el club de calle Arturo Jauretche. Equipos de toda la región participarán de una competencia que rinde homenaje a una de las grandes pioneras del deporte local. La final se jugará el sábado a las 16.

 

 

Este viernes y sábado, desde las 10 de la mañana, Capibá Rugby Club será anfitrión de la segunda edición del Torneo Femenino de Sóftbol Slow +35 “Viviana Chianea”, una cita deportiva y emotiva que reúne a equipos de Paraná, de la provincia y de la región. La competencia, impulsada por la subcomisión de sóftbol de la institución, tendrá su gran final el sábado a las 16 horas.

 

El torneo lleva el nombre de Viviana Patricia Chianea, una figura clave en la historia del sóftbol entrerriano. Jugadora, formadora y actual presidenta de la subcomisión, Viviana representa el alma de una disciplina que crece y se afianza en el club gracias a su empuje. Bajo su liderazgo, Capibá ha sumado categorías femenino y masculino Slow +35, además de escuelita y pre infantiles, consolidando una propuesta abierta, inclusiva y con proyección.

 

*Una vida dedicada al diamante*

 

La historia de Chianea con el sóftbol comenzó en 1972, cuando con apenas 11 años se calzó el guante en el Club Rocamora. En una época donde el deporte era dominado por varones, fue parte de ese grupo de chicas que abrió camino para muchas otras. Con el correr de los años pasó por instituciones como Belgrano, Universitario, Palermo y Estudiantes, donde su talento se hizo notar.

 

En 1975 fue convocada por primera vez a la Selección Paranaense, y un año después integró el equipo que se consagró campeón argentino. Su proyección la llevó a representar tanto a juveniles como a primera división, y en 1981 alcanzó uno de los máximos honores: vestir la camiseta del Seleccionado Argentino Mayor.

 

Luego de una pausa para dedicarse a su vida familiar y profesional, volvió a las canchas en 2004 con la categoría Mami Sóftbol del Club Talleres. En 2022 regresó con fuerza en la división Slow +35, y un año más tarde, llevó su proyecto a Capibá, donde encontró un espacio fértil para sembrar su visión y construir desde la base.

 

“Lo que más me emociona no es solo ver crecer la disciplina, sino el compromiso de las familias, de las jugadoras, y de todo el club. Este es un trabajo colectivo, y eso lo hace aún más valioso”, expresó Viviana.

 

*Más que una competencia*

 

El Torneo “Viviana Chianea” tuvo su primera edición en 2024, avalado por la Asociación Paranaense de Sóftbol. Fue la propia comunidad de Capibá la que eligió el nombre, reconociendo su historia, su esfuerzo constante y su rol clave en el desarrollo del sóftbol femenino.

 

El certamen busca ir más allá de lo deportivo: es un espacio para celebrar trayectorias, tender redes entre clubes y compartir una pasión que no entiende de edades. En cada lanzamiento, en cada jugada y en cada abrazo entre equipos, se respira el sentido profundo de esta propuesta.

 

Capibá será, una vez más, mucho más que escenario. Será parte activa de una historia que honra el pasado, construye presente y sueña en equipo. Porque en este torneo, como en la vida, los sueños también se juegan.