La agenda de Patronato incluye seis encuentros en el cierre del primer semestre. El Rojinegro disputará cinco partidos en calidad de visitante.
La doble competencia genera un calendario apretado para los equipos que compiten en las copas internacionales. En abril y mayo Patronato disputó una docena de encuentros, ocho de ellos en el marco del campeonato de la Primera Nacional y cuatro por la Copa Libertadores de América. Esto generó un importante desgaste físico en los protagonistas. Se manifestó en las lesiones musculares que acusaron algunos de los intérpretes y que impulsó al entrenador Walter Otta a darle espacios a algunos juveniles, como los defensores Gabriel Díaz y Agustín Ramos.
En el ámbito internacional el Rojinegro disputó un solo encuentro en lo que va del año. Se presentó en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción del Paraguay, donde visitó a Olimpia. Por el torneo local en los últimos dos meses se presentó en escenario ubicados en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA), a excepción del desafío que asumió en el estadio de La Ciudadela, la casa de San Martín de Tucumán. Ese viaje lo realizó vía aérea.
El elenco de barrio Villa Sarmiento se prepara para afrontar la parte más desgastante de la temporada. En el mes que comenzará mañana disputará media docena de juegos. Cinco de estos compromisos los afrontará en calidad de visitante. En este sentido deberá transitar los viajes más largos de la temporada 2023.
Este fin de semana comenzará el recorrido por las rutas nacionales. El elenco dirigido por Walter Otta se presentará el sábado en la localidad bonaerense de Carlos Casares, donde visitará a Agropecuario. Este juego se disputará a partir de las 15.30 en el marco de la 19ª fecha de la Primera Nacional, Zona A. Este será el viaje más corto que realizará el representante entrerriano, dado que 557 kilómetros separan a Paraná de la casa del líder del sector.
Luego de ese desafío el Santo retornará a la capital entrerriana, donde descansará un solo día. Luego enfocará su mirada en el ámbito internacional. La estructura profesional de Patronato iniciará el periplo rumbo a Arequipa, donde el martes visitará a Melgar por la quinta fecha de la Libertadores de América, Grupo H. El último campeón de la Copa Argentina afrontará este juego a 2.335 metros de altura sobre el nivel del mar.
El lunes a las 13 la delegación entrerriana tomará el vuelo desde el aeropuerto Justo José de Urquiza de Paraná rumbo a Arequipa, previa escala en Tacna, Bolivia. La comitiva Panzaverde arribará a las 18, hora de Argentina, a territorio peruano.
El fin de semana siguiente el Rojinegro realizará uno de los viajes más extensos de la fase regular del Nacional. Se trasladará hacia Puerto Madryn, donde visitará a Guillermo Brown. Este juego marcará el comienzo de la segunda rueda del campeonato. Para asumir ese desafío transitará más de 3.000 kilómetros.
Siete días después Patronato volverá a disputar un encuentro en condición de local. Será el fin de semana del 17 y 18 de junio, ocasión en la que recibirá a Defensores Unidos de Zárate, una de las revelaciones del certamen.
Las tres semanas sin juegos en barrio Villa Sarmiento permitirán recuperar el estadio del campo de juego del estadio Grella. El verde césped sufrió las consecuencias de las inclemencias del tiempos. Los 140 milímetros de lluvias en la región siete días atrás provocaron la suspensión del juego ante Olimpia y el traslado de dicho juego a Santa Fe. Cuatro días después el Santo jugó en el Grella. El escenario exhibió secuelas en el terreno de juego.
El último fin de semana de junio Patronato realizará otro viaje desgastante. Se trasladará hacia la región de Cuyo, donde enfrentará a San Martín de San Juan, en día y fecha a confirmar.
Tras ese compromiso cerrará la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se trasladará a la ciudad de Medellín, situada en el Departamento de Antioquía, donde visitará a Atlético Nacional. Este juego se llevará adelante el miércoles 27 en el estadio Atanasio Girardot.
De esta manera Patronato transitará en junio 24.500 kilómetros. Será un mes maratónico.